lunes, 13 de diciembre de 2010

Sabes que ya valio madres. Cuando...

Sabes que ya valio madres. Cuando tus amigos saben que eres tu el que esta dentro de la botarga del doctor Simi o por que no? De Danonino!!! Saludos Manuel :)

Sabes que ya valio madres. Cuando amaneces dormido en la banqueta.

Sabes que ya valio madres. Cuando reprobaste 10 materias y solo cursas 8. Que??? Apoco no les ha pasado???

Sabes que ya valio madres. Cuando compras boletos para un evento con los revendedores y en la entrada te dicen que son falsos. Esperen eso no me ha pasado... Saludos Joel xDD

Sabes que ya valio madres. Cuando a la hora de pagar la cuenta te das cuenta que dejaste la cartera en el auto y al ir por ella te das cuenta que no solo dejaste la cartera dentro. Si no que tambien dejaste las llaves del auto.

Sabes que ya valio madres. Cuando le das click a uno de esos mensajes que salen en el messenger que dicen ''mira esta foto''.

Sabes que ya valio madres. Cuando le cambias el nombre a tu novia ...mmm aunque puedes aplicarlo cuando la quieras cortar...jajaja es broma no lo hagan seamos hombre. xDDD.

Sabes que ya valio madres cuando el barcelona le anoto el quinto gol al madrid :(

Sabes que ya valio madres. Cuando tu sopa tiene una mosca. iuuu...

Sabes que ya valio madres. Cuando estornudas seguido y no tienes gripa... Descuiden si eso les pasa solo llamen seguro esta conmigo xDD.

Sabes que ya valio madres. Cuando los Cullen se encuentra a Blade y a Buffy.

Sabes que ya valio madres. Cuando limitaron las brigadas y las luminas a 1 xDDD chiste local.

Sabes que ya valio madres. Cuando muere Dumbledore.

Sabes que ya valio madres. Cuando no te dejan salir hasta que limpies tu cuarto jajaja.

Sabes que ya valio madres. Cuando amaneces con tu ex. Wtf???

Sabes que ya valio madres. Cuando acabando el examen el wey al que le copiaste te dice '' a ver que tal me va por que no estudie'' xDD por eso fijense a quien le copian, digo por eso no copien, hay aja.

Sabes que ya valio madres. Cuando te dicen que vas a ser papa el dia que le llegas a la chava que te gusta.

Sabes que ya valio madres. Cuando Dark Bader le dice a Luke ''Yo - soy - tu padre''

miércoles, 3 de noviembre de 2010

¿Que es un amigo?

Un amigo es una persona que sin ser de tu familia esta contigo celebrando tus triunfos pero también esta cuando lloras tus fracasos, te hace saber lo que esta bien y lo que esta mal, te aplaude tus gracias y te reprime tus tonterías y trata de alejar todas las cosas que pueden lastimarte.

Puedes conocer muchísimas personas en el transcurso de tu vida pero al final te das cuenta que solo unos poco se dieron el titulo de amigos, los otros son solo bellos recuerdos que momentáneamente te dieron felicidad pero que al final te abandonaron en el camino, sin embargo, tus amigos siguen ahí al pie del cañón sin dejarte caer.

Es increíble saber que para una amistad tarda tiempo para construirse y que en unos segundos se puede derrumbar con tanta facilidad. 

· Es alguien que multiplica las alegrías, divide las penas y cuya honestidad es inviolable.

· Es alguien que entiende nuestro silencio.

· Es un volumen de compasión envuelto en tela.

· Es un reloj que late verdad todo el tiempo y nunca se descompone.




Un amigo es una de las cosas más bellas que puedes tener y una de las mejores cosas que puedes ser. Un amigo es un tesoro viviente, si lo tienes poseés uno de los dones más valiosos de la vida.

Un amigo es alguien que siempre estará a tu lado: durante todas las risas y durante cada una de tus lágrimas. Un amigo es alguien en quien puedes confiar siempre; alguien a quien siempre puedes abrir tu corazón; el ser maravilloso que siempre cree en ti como nadie más parece creer.

Un amigo es un santuario.
Un amigo es una sonrisa.
Un amigo es una mano que siempre sostiene la tuya, estés donde estés, sin
que importe la cercanía o la distancia.
Un amigo es alguien que siempre está ahí, siempre, siempre atento.
Un amigo es una sensación de eternidad en el corazón.
Un amigo es aquel que llega cuando todo el mundo se ha ido.



Un amigo es la única puerta que siempre está abierta. Un amigo es alguien a quien puedes dar tu llave. Un amigo es una de las cosas más bellas que puedes tener y una de las mejores cosas que puedes ser
.


jueves, 14 de octubre de 2010

CUNI

Hace un par de años tuve la oportunidad de asistir a una de las ediciones de esté congreso la número 10 para ser más exactos y debo decir que si bien no fue una experiencia que cambió mi vida pero al menos aprendí algo. Hoy es la nueva edición e esté congreso debo decir que he comprado mi boleto desde hace poco más de un mes y he esperado esté día con mucho entusiasmo a pesar de que el boleto me saliera 100 pesos más caso jeje. EEl día de ayer hablando con unos compañeros que también asistirían llegamos a la conclusión de que a ninguno de nosotros nos ayudaría en nada asistir pues ya habíamos ido a una y realmente no aprenderíamos más de lo que aprendimos esa vez pues la dinámica es la misma empresarios hablando de experiencias propias y pensandolo bien yo se de eso por que lo he vivido también he emprendido negocios también me ha cortado también he sufrído así que dudó que el escucharlos hablar de sus experiencias me ayude en algo si bien ellos son ricos y yo no pero yo estoy en camino y mientras algunos siguen asistiendo a estas andesdos pensando que les servira de algo yo estoy en camino a la riqueza y por que no en la próxima edición de esté congreso asistir pero como ponente a que mis compañeros escuchén lo que me corto y como mientras ellos se sentaban a escuchar las historias de otros yo formaba la mía. Como consejo si no has ido asiste y escucha lo que viendo que decirte aprende de ellos de sus errores no apuntes solo escucha y lo más importante ponlo en practica y gaste la promesa de que no volverás a ir a un congreso de estos al mensaje no ha escuchar que la próxima vez que vayas será a hablar a que escuchén tu historia pero cumple esa promesa.
Published with Blogger-droid v1.6.3

sábado, 9 de octubre de 2010

viernes, 10 de septiembre de 2010

50 Ideas de negocio relacionadas con niños

Los niños son un mercado muy atractivo por dos importantes razones: 1. porque las emociones siempre están involucradas y 2. Porque los pequeños demandan siempre innovación.

Así que hoy te comparto un listado de 50 ideas de negocio relacionadas con niños que estoy seguro te ayudarán a decidir si la empresa que buscas iniciar va por esta línea.

Lo importante antes de comenzar un negocio propio es tener una idea. Esa idea tiene que estar relacionada con algo que te gusta y que podrías hacer con pasión casi sin que tuvieran que pagarte. Además, otro elemento para que tu negocio tenga éxito es que conozcas acerca de ello o estés dispuesto(a) a aprender lo suficiente para ser un experto en el tema.

Si los niños y su entorno son un atractivo para tu persona, entonces estas 50 ideas seguramente serán una fuente de inspiración para comenzar tu empresa:
  1. Servicio de caritas pintadas en centros comerciales
  2. Cursos especializados de teatro, danza y/o pintura
  3. Cursos de modelaje
  4. Animación de fiestas infantiles con payasos o magos
  5. Animación de fiestas infantiles con show de música
  6. Servicios para eventos infantiles: comida, snacks, decoración, musicalización
  7. Diseño de ropa para niños y niñas
  8. Diseño y comercialización de ropa para bebés
  9. Venta de carruajes y andadores para bebés
  10. Venta de accesorios para bebés
  11. Show de títeres y marionetas
  12. Show de mimos
  13. Montaje de un museo infantil con experiencias interesantes
  14. Museo infantil escolar ambulante
  15. Tutorías especializadas para refuerzo escolar
  16. Fabricación de piñatas con diseños muy creativos
  17. Tienda de piñatas y suministros para fiestas
  18. Fabricación de casas de muñeca a mano
  19. Servicio de globoflexia para fiestas infantiles
  20. Fabricación de ropa de cama infantil
  21. Cuidado de niños: guardería
  22. Fabricación de cunas para bebé
  23. Diseño de juguetes educativos
  24. Centro de entretenimiento con juegos electrónicos
  25. Montaje de un mini-golf
  26. Renta de inflables y saltarines
  27. Fabricación de peluches muy divertidos
  28. Diseño de una revista escolar educativa y entretenida
  29. Peluquería especializada en niños
  30. Biblioteca infantil con cuenta cuentos y mini-obras de teatro
  31. Cursos de inglés para niños
  32. Cuidado de niños con capacidades especiales
  33. Academia de fútbol
  34. Fabricación de juegos infantiles en madera como resbaladeros, columpios, etc.
  35. Servicio de información de nombres para bebés
  36. Servicio de pintura y decoración de dormitorios infantiles
  37. Servicios de apoyo psicológico para niños y jóvenes de padres separados
  38. Cursos de manualidades
  39. Cursos vacacionales o campamentos
  40. Cursos de natación
  41. Cursos de Biblia
  42. Cursos de educación vial
  43. Cursos de defensa personal
  44. Venta de consolas y videojuegos
  45. Web con información de servicios de fiestas infantiles
  46. Web con directorio de lugares de entretenimiento por edades
  47. Caricaturista de rostros
  48. Renta de disfraces para actividades escolares
  49. Venta de golosinas para fiestas: algodones, palomitas de maíz, hotdogs, fuentes de chocolate, etc.
  50. Fotografías con personajes famosos como: Barney, Spiderman, Santa Claus, Woody, etc.
Estoy seguro que con esta lista tendrás suficiente material para poder planificar y desde luego, muchas empresas son el resultado de la combinación de varios de estos servicios. La buena noticia, como lo mencionaba al inicio, es que el mercado infantil es muy lucrativo y puede representarte muy buenos ingresos. La "mala" noticia es que, por la misma razón, es un mercado muy competido y que requiere mucha creatividad e innovación constante para mantenerse ofreciendo los productos y servicios más atractivos.

miércoles, 8 de septiembre de 2010

Los diez estudios científicos más absurdos de los últimos años

El saber no ocupa lugar, pero algunas investigaciones científicas responden a preguntas a todas luces irrelevantes y absurdas, parecen sacadas de un laboratorio dirigido por un grupo de locos o tienen presentaciones tan extrañas que, sin ahondar en ellas, resultan ridículas, desconcertantes o incomprensibles. Son el tipo de estudios que se han ganado el dudoso honor de entrar en las listas de los Ig Nobel, unos galardones que la revista humorística Annals of Improbable Research (AIR) concede desde 1991 a los estudios más insólitos del año. Los premios se entregan en la Universidad de Harvard y, según la tradición, reciben ese nombre en recuerdo a Ignatius, hermano ficticio de Alfred Nobel. Lejos de intentar ofender, responden al lema de que los galardonados «primero tienen que hacer reír a la gente, y luego hacerle pensar.





Las pulgas de perro saltan más alto que las pulgas de gato (Ig Nobel de Biología, 2008): 
Este estudio compara las marcas de salto de las pulgas de perro (Ctenocephalides canis) con las de gato (ctenocephalides felis felis). Al parecer, las primeras no tienen rival. Contemplar cómo el equipo de investigación debió de tirarse un buen rato haciendo saltar a las pulgas tuvo que ser impagable.

Las ratas no siempre distinguen el japonés hablado al revés del holandés hablado al revés (Ig Nobel de Lingüística, 2007):
¿Para qué sirve semejante conclusión? Por lo visto, los científicos trataban de encontrar similitudes entre los bebés humanos y los cachorros de otros mamíferos, con el fin de determinar mejor los orígenes evolutivos de la palabra, pero ofrecieron este conocimiento «clave» para el desarrollo de la humanidad. En el estudio participaron tres investigadores de la Universidad de Barcelona.

La «bomba gay» (Ig Nobel de la Paz, 2007): 
El galardón se lo llevó el Laboratorio de la Fuerza Aérea de Wright Patterson, en Ohio, que sopesó fabricar una «bomba gay» para provocar la homosexualidad en el enemigo y con ello minar la moral y la disciplina de las tropas. El proyecto fue presentado en 1994, con un presupuesto de 7,4 millones de dólares, según un documento secreto conocido en 2005.

Un masaje rectal con los dedos para curar el hipo (Ig Nobel de Medicina, 2006):
 
Nada de tragos de agua. Esta investigación publicada en la revista Annals of Emergency Medicine sugiere que para tratar el hipo persistente, ése que no se va de forma alguna, un dedo bien situado donde la espalda pierde su nombre puede obrar maravillas. Según los autores, la terapia es más recomendable que los fuertes fármacos antiespasmódicos. Lo que no aclaran es si el tratamiento ha de aplicarse sin previo aviso para que sea más efectivo.

El sabor de vainilla puede extraerse de las heces de las vacas (Ig Nobel de Química, 2006):
Los estudios sobre excrementos siempre tienen éxito en los Ig Nobel. En este caso, el investigador principal, Mayu Yamamoto, aseguraba haber obtenido sabor a vainilla de heces de vaca. Sin hacer de menos el logro, ¿quién es capaz de tragarse semejante postre?

¿Por qué los pájaros carpinteros no sufren dolores de cabeza? (Ig Nobel de Ornitología, 2006): 
Si uno ha observado alguna vez a un pájaro carpintero haciendo su trabajo, la pregunta tiene sentido. La respuesta es que el cerebro del ave está más apretado dentro del cráneo para maximizar la superficie de impacto y reducir el movimiento hacia los lados.

El mosquito de la malaria se siente tan atraído por el queso Limburger como por el olor de pies humanos (Ig Nobel de Biología, 2006): 
El estudio fue publicado en la prestigiosa revista médica The Lancet. La bacteria implicada en la producción del queso está muy emparentada con otra que vive en los pies humanos, y a los mosquitos les parece irresistible.
Los pingüinos pueden defecar a 40 centímetros de distancia (Ig Nobel de Dinámica de fluidos, 2005): 
A esta conclusión llega un estudio publicado en Polar Biology sobre cómo defectan los pingüinos de Barbijo, que habitan en aguas antárticas. No contentos con eso, los investigadores apuntan que sería necesario realizar otra expedición para conocer si la postura que toma el animalillo para la expulsión de las heces depende de la dirección del viento. Si la llevan a cabo, los autores son firmes candidatos a ganar otro Ig Nobel.



Las tasas de suicidio se relacionan con la cantidad de música country emitida en la radio (Ig Nobel de Medicina, 2004): 
El efecto de la música Country en el suicidio (Social Forces), asegura que este tipo de melodías hace que la gente se quite la vida, algo que tampoco resulta tan extraño si la emisora no cambia de estilo.



Los patos pueden ser necrófilos homosexuales (Ig Nobel de Biología, 2003): 
Es absolutamente relevante conocer el primer caso de necrofilia homosexual en el ánade real (Anas platyrhynchos) recogido en la revista del Museo Rotterdam de Historia Natural: Cerca del pato obviamente muerto, otro macho de ánade real montó el cadáver y comenzó a copular con gran fuerza.

sábado, 4 de septiembre de 2010

Como Entender La Globalización

Para los que aun no entienden lo que es la globalización... El mejor ejemplo lo tenemos en el caso de la princesa Diana:

Una princesa Británica, con un novio egipcio, que usa un celular sueco, que choca en un túnel francés, en un auto alemán, con motor holandés, manejado por un conductor belga, borracho de whisky escoces. A ellos los seguía un paparazzi italiano en una moto japonesa. Fue intervenida por un medico ruso, con un asistente filipino y utilizaron medicinas brasileñas; eso es globalización.

Alguna duda???

jueves, 2 de septiembre de 2010

10 Pasos para iniciar tu empresa





El 2010 esta a la puerta y probablemente este entre tus planes el iniciar tu empresa propia
Seguramente tienes muchas ideas en mente y la emoción te embarga. Así que para ayudarte en el proceso de ordenar tus pensamientos, hoy te comparto una guía práctica y sencilla de 10 pasos para darle forma a tu proyecto y comenzar el año dándole vida a tu sueño.



1.- Define tu idea de negocio.  Si ya tienes una idea o si has estado considerando varias, toma una decisión al respecto y elige finalmente la clase de negocio y empresa que deseas construir.  No temas equivocarte, de hecho el proceso emprendedor es un proceso de aprendizaje continúo en el que cada día necesitaras reevaluar tus resultados y tomar las decisiones necesarias.



2.- Escribe un plan de negocios.  Poner en papel un plan de negocios es la mejor forma de poner en orden tus ideas.  Un plan te ayuda a visualizar los pro y los contra de tu proyecto.   Además es un documento que te permite a ti y a tus socios (de haberlos) descubrir posibles debilidades o aspectos no considerados que podrían ser importantes.  Tu plan de negocios debería contener un presupuesto y todo lo necesario para la construcción y operación de tu negocio.


3.- Plasma una visión de negocios.  Esta es la parte intangible de tu negocio pero que es tremendamente importante para generar la energía y la emoción necesaria para trabajar y lograr grandes cosas.  Todos los empresarios importantes conocen lo valioso de tener una visión y una misión que todos los colaboradores de su empresa compartan.  Sueña en grande y escribe lo que esperas de tu empresa a corto, mediano y largo plazo.


4.- Realiza un estudio de mercado.  Si aún no lo has hecho, puedes elaborar un sencillo y práctico estudio de mercado que te ayude a identificar tus clientes potenciales y a tomar decisiones sobre dónde trabajar, cómo enfocar tus recursos de promoción y publicidad y la ubicación de tu local u oficina. 


5.- Define la imagen de tu empresa.   La imagen de tu empresa tiene que ver con el nombre que eliges, un slogan, los colores que manejarás en tu publicidad y todo aquello que defina lo que deseas proyectar.  Las empresas transmiten muchas cosas con su imagen: alegría, seriedad, profesionalismo, rapidez, comodidad, seguridad, etc.  Lo que sea que quieras proyectar, defínelo desde un inicio con tu imagen.


6.- Elabora un presupuesto.  Si bien el presupuesto es parte del plan de negocios me gustaría resaltar su importancia en este punto ya que la inversión y los gastos de operación son fundamentales para el éxito de un negocio.  Debes contemplar por separado el presupuesto de inversión, que debe reflejar cuánto dinero exactamente necesitas para arrancar (startup) y tener muy claro de dónde vendrá.  Y segundo, debes contemplar un presupuesto de operación que incluya gastos fijos y variables.  Esto te ayudará a ver con claridad si cuentas con lo necesario para iniciar en este momento y si tu negocio es rentable.


7.- Realiza todos los trámites necesarios para formalizar tu empresa.   Los trámites son necesarios siempre y habrá con toda seguridad muchos procedimientos de inscripción con los que deberás cumplir antes de abrir las puertas al público.  Estos trámites varían de país en país pero fundamentalmente tienen que ver con: registros mercantiles, patentes, licencias sanitarias, inscripciones en hacienda o en los registros tributarios, licencias especiales de operación, permisos municipales, etc.   Asegúrate de investigar a fondo para cumplir con todos los requisitos y operar así libre de problemas.  Omitir este paso o realizarlo a medias puede convertirse en un inconveniente que como emprendedor no te conviene.


8.- Elige a tu personal.  Ya sea que tu seas el único empleado o que comiences trabajando con algunos colaboradores, elige adecuadamente a tu personal y establece desde un inicio unacultura de servicio al cliente de altos estándares.  El éxito de todo negocio tiene que ver con el servicio al cliente y con saber vender.  De nada sirve una gran idea y toda la infraestructura si no vendes tus productos o servicios.  Desde un inicio, asegúrate de vender y vender bien.


9.- Promociona tu negocio.   Lo primero que necesitas es darte a conocer.  Habiendo realizado tu estudio de mercado, prepara unacampaña de promoción y publicidad que te ayude a entrar al mercado dirigiéndote directamente a tus clientes potenciales.  Es imprescindible que comiences ofreciendo algún beneficio adicional que sea atractivo para que tus clientes consideren tus productos o servicios como una opción atractiva para ellos.  Puedes ver nuestro artículo sobre "9 tácticas de bajo costo para promocionar tus productos"


10.- Abre tus puertas.  Finalmente, una vez que hayas planificado bien, estarás listo para abrir tus puertas y comenzar a operar tu empresa.  Procura en lo posible que todos los detalles estén afinados pero no te afanes si algo sale mal, siempre podrás corregir.


Recuerda siempre que el proceso de emprender debe incluir en tu agenda la mejora continua.  Debes evaluar regularmente lo que haces y cómo lo haces porque siempre hay algo que se puede hacer mejor.

Imprime siempre una dosis de entusiasmo y mucha austeridad en los gastos para que tu negocio camine por la senda del éxito.  Y desde ya, deseo que lo que emprendas en este 2010 te brinde muchas satisfacciones.

miércoles, 1 de septiembre de 2010

¿Cómo encontrar ideas innovadoras para su negocio?

No quiero sonar aburrido pero es necesario continuar con el tema de las características con las que debe contar todo emprendedor para lograr el éxito en los negocios, aparte de la creatividad en los negocios también se debe ser innovador.

La innovación según wikipedia - La Innovación es la aplicación de nuevas ideas, conceptos, productos, servicios y prácticas, con la intención de ser útiles para el incremento de la productividad. Un elemento esencial de la innovación es su aplicación exitosa de forma comercial. No sólo hay que inventar algo, sino, por ejemplo, introducirlo (Difusión (negocios)) en el mercado para que la gente pueda disfrutar de ello.

Luego de la creatividad, para mí, lo siguiente es desarrollar la innovación, que va desde inventar algo nuevo hasta crear uno a partir de una idea o producto existente. Le parece difícil pues en realidad no es parte de ser creativo y como ya expliqué como lograrlo en Porqué la creatividad es necesaria en los negocios, ahora es momento de desarrollar la parte innovadora presente en cada uno de nosotros.

Así que el reto es encontrar ideas innovadoras, y la forma de encontrarlas empieza simplemente con buscarlas, preguntándose por ejemplo ¿Cómo resolver el problema de los clientes insatisfechos? analizando nuestro negocio desde dentro hacia afuera.

Otro punto es ver los problemas presentes en la empresa, como la falta de liquidez o el como reducir los costos operativos, capacitación de empleados, mejoras de la calidad del servicio y muchas más que existan.

También no hay que dejar de lado la suerte, muchas ideas y ayuda viene de esta parte de la vida, si por suerte logras triunfar entonces bien por ti.

Desarrollar la imaginación y tener una visión clara de nuestros objetivos ayuda bastante al desarrollo de los negocios y fomenta la capacidad de tomar decisiones acertadas. Observar la tendencia del mercado, los cambio demográficos de la sociedad son dos puntos ha tomar en cuenta a la hora de ser innovador.

Así he cubierto dos puntos necesarios para triunfar, si uno sabe utilizarlos a su favor el éxito está garantizado, pero si no lo hace quizá este haciendo que su competencia los desarrolle primero y lo deje muy atrás.

Recuerde ser creativo e innovador, busque siempre nuevas ideas, haga las cosas simples, pruebe muchas veces hasta encontrar y desarrollar la idea perfecta y comience de a poco, lento y luego rápido hasta conseguir encontrar el Negocio Excelente.

Cuando la creatividad e innovación surgen es hora de enfrentar el desafío

Es cierto, cuando la creatividad e innovación surge, es hora de enfrentar el desafío y lograr ese proyecto que se tiene en mente. Si hay un proyecto de negocios que demora en concretarse y es difícil su solución entonces uno no debe desaprovechar ningún momento para mejorar.

Si una idea surge durante la noche entonces ese es el momento para continuar con el trabajo, porque no se debe desaprovechar ningún momento si uno realmente desea triunfar en el emprendimiento iniciado.

No hay que perder tiempo y así, si está inspirado mientras viaja en bus o mientras está cenando en un restaurante, o mientras se toma un café, entonces ¡hágalo! saque sus apuntes y plasme su idea para que no se le olvide, para que esta mejore y sobre todo para que esta se haga realidad.

"Para los verdaderos innovadores no existe la palabra imposible" - Toshio Ikeda

Un ejemplo de esto no los da Toshio Ikeda que luego de la Segunda Guerra Mundial, y junto a un equipo de jóvenes ingenieros soñaba con construir una "máquina de computación electrónica". La máquina sería capaz de realizar un gran número de cálculos complejos en un corto período de tiempo.

Para lograrlo Ikeda alentó a sus compañeros a que se esfuercen al máximo y trabajen en ello para lograr sus objetivos.

En 1954, Ikeda y su equipo desarrollaron la FACOM100 o "Fuji Automatic Computer", utilizando una línea de transferencia de conmutador telefónico llamado "relé" en su lugar. Esto marcó el inicio del negocio de computadoras de Fujitsu y un nuevo mercado para Japón, destronando a IBM como líder de computadoras.

Lo anterior enseñó a los jóvenes ingenieros la emoción de enfrentarse a los retos creativos con la intención de que aprendan que no hay nada imposible cuando uno realmente se propone algo.

Es así que esto no cambia y es lo mismo en estos tiempos; si en 1954 este grupo de ingenieros a cargo de Ikeda lograron su sueño explotando su creatividad en cualquier lugar entonces ahora, luego de más de 50 años, nosotros podemos hacerlo también.

Reciclaje, una Idea de Negocio Excelente

La tecnología va cambiando más rápidamente de la que le podemos seguir, van apareciendo más y más aparatos que nos hacen una vida más confortable, pero a su vez van creando desperdicios, basura tecnológica que crean focos de contaminación ambiental.

Es así que en este mundo globalizado ya muchos usamos teléfonos móviles, ipods, cámaras digitales, memorias portátiles, etc; y cuando alguno de estos aparatos ha sufrido desperfectos, los desechamos al bote de basura sin saber a donde van.

Algunas notas al respecto:

"Cada minuto que pasa más de mil personas en el mundo adquieren un teléfono móvil. Actualmente, según la Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU, por sus siglas en inglés) hay más de 4 mil 100 millones de aparatos funcionando en algún rincón del planeta, los que equivalen a un poco más de la mitad de la población mundial. Increíble." El Comercio

"Desde que se lanzó en el 2001, en el mundo se han vendido más de 100 millones de iPods, con más de 10 modelos diferentes." SoyEntrepreneur.com

Pero la idea no es dar datos estadísticos sino el demostrar que podemos crear un negocio excelente reciclando estos aparatos:

¿Qué se puede extraer de los celulares?

Tablero de circuitos. Se ubica en el auricular y es el cerebro del teléfono móvil porque controla todas sus funciones. Por lo general son de cobre, oro, zinc, plomo, níquel y berilio, entre otros materiales. En su fabricación se utiliza petróleo bruto, para el plástico, y arena y piedra caliza para la fibra de vidrio.

Visor de cristal líquido. Es una pantalla plana (LCD) de baja potencia. Casi siempre se pone opaca. Se compone de varias sustancias cristalinas líquidas, naturales (algunas potencialmente peligrosas como el mercurio) y artificiales.

Baterías recargables. Los materiales recuperados pueden usarse para hacer baterías nuevas y productos de acero inoxidable. Los teléfonos celulares pueden usar varios tipos de baterías: níquel-metal hidruro (Ni-MH), litio-ion (Li-Ion), níquel-cadmio (Ni-Cd) o ácido de plomo. Las baterías de Ni-MH y Ni-Cd contienen níquel, cobalto, zinc, cadmio y cobre. Las baterías de Li-Ion usan óxido metálico de litio y materiales con base de carbón, todos extraídos de la tierra.

Cubiertas decorativas. Suelen estar de moda y ser divertidas, pero no se necesitan para que el teléfono celular funcione. Al ser plásticas el material es reciclado y utilizado para la fabricación de alfombras, polares, etc.

Tarjetas electrónicas. El cobre que se extrae de ellas se muele, se calienta y se trata con sustancias químicas y electricidad para aislar el metal puro, que luego se convierte en alambres y láminas.

A continuación algunas ideas de Negocio:

1. Colecciona los equipos antiguos y véndelos al mejor postor. Puedes ofrecer piezas para excéntricos, como el primer aparato vendido en tu país de origen o el dispositivo de algún famoso. El fundamento de este negocio es que hay muchas personas que son verdaderos fanáticos de las nuevas tecnologías.

2. Puedes comercializar las partes de estos artículos para otros fines, por ejemplo, utilización de piezas, decoración, arte o colección.

3. Una tercera opción es vender, precisamente, a las compañías propietarias del producto, como un proyecto de recuperación de desperdicios y por volúmenes, por ejemplo la empresa Apple tiene un programa de reciclado gratuito para iPod, organizado a través de las tiendas Apple, que ofrece un sistema de eliminación ecológica y un 10% de descuento en la compra de un iPod nuevo.

Prueba estas ideas y claro que paralelamente estarás ayudando a nuestro planeta que ya está demasiado contaminado...

jueves, 26 de agosto de 2010

Aprenda ingles desde su casa

Hace poco me decidí a presentar mi examen de toelf (Test Of English as a Foreign Language) es un examen que mide fluidez y conocimientos en el idioma inglés. Basado en el inglés que se habla en los Estados Unidos, es desarrollado por la empresa ETS, al igual que otros exámenes tales como el GRE. Los certificados proporcionados por este examen son reconocidos internacionalmente, en especial por las instituciones educativas, que son aquellas para las cuales está principalmente dirigido.

Mi ingles es muy bueno en todos los aspectos pero nunca esta de mas reforzarlo así que empece a buscar algún tipo de curso desde una institución educativa hasta por Internet y fue ahí donde encontré una pagina que llamo mi atención pues si bien para alguien con un nivel avanzado de ingles no es de mucha ayuda para alguien que empieza de cero lo es así que aquí les dejo el link de la pagina por si quieren checarlo. No tiene ninguna validez ni certificación pero es bueno para aprender.

http://www.ompersonal.com.ar/

miércoles, 25 de agosto de 2010

Libros recomendados para Emprendedores

En estos dos últimos años deje de leer libros de novelas para enfocarme en libros que me ayuden a poner foco en mi crecimiento personal y profesional. Y si hay algo que aprendí en todo este tiempo es que hay que compartir y dar sin esperar nada a cambio, es algo que incorpore muchísimo en mi vida y los que me conocen pueden dar fe de eso.
Algo importante es para ser emprendedor no solo hay que desarrollar habilidades para administrar el dinero sino también que hay que modificar muchos paradigmas y modelos mentales que nos fueron inculcados erróneamente durante nuestra vida (al menos en mi caso) como por ejemplo en la Universidad que nos llenan la cabeza que para tener éxito hay que llegar a altos cargos en grandes corporaciones…y no a tener nuestros propios emprendimientos.
Por eso decidí hacer un pequeño listado de los libros que leí y que me ayudaron muchísimo a cambiar mi forma de ver las cosas, romper paradigmas y focalizarme.

1- Padre Rico, Padre Pobre – Robert Kiyosaki
Este es el libro de cabecera de cualquier emprendedor, es primordial para romper paradigmas y comprender que hay que lograr que el dinero trabaje para nosotros y no que nosotros trabajemos para el dinero.

2 – Piense y hágase rico – Napoleón Hill
“Cualquier cosa que la mente pueda concebir y creer, la puede lograr”
- Napoleón Hill

3- Los secretos de la mente millonaria – T. Harv Eker
Este libro te ayuda a entender como piensan los que tienen éxito en los negocios y en la vida y porque la mayoría de la gente no logra salir adelante, es todo una cuestión de actitud.
Hay dos frases de este libro que me llamaron mucho la atención porque veo mucha gente con esa mentalidad y no se dan cuenta que eso mismo es lo que los limita:- La gente rica admira a otra gente rica y exitosa. La gente pobre se resiente contra la gente rica y exitosa.
- La gente rica aprende y crece constantemente. La gente pobre piensa que ya lo sabe.

4- Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva – Stephen R. Covey
S. Covey ha resumido en este libro 7 hábitos para ser mas eficaces en todos los ordenes de nuestra vida, es un Best Seller mas que recomendable!

5- Inteligencia Emocional – Daniel Goleman
El emprendedor no se destaca por su coeficiente intelectual (si bien es un factor que puede ayudar) sino que el emprendedor tiene habilidades sociales y emocionales que son las que los diferencian de los demás. Un emprendedor es “aquel que tiene visión, energía, y fuerza, transforma problemas en oportunidades, lo empuja la intuición y la confianza, y se focaliza con propositividad, de manera de llevar sus sueños a la acción”, estas son cualidades que no tienen que ver con un CI alto o bajo sino con la Inteligencia Emocional.

6- Todo es personal – Mariano Varela
Mariano es un Argentino que fue participe de una de las mayores comunidades en español de la primera ola de internet, ElSitio, vicepresidente de Claxon Interactive Group y Gerente Gral. de Playboy TV entre otras tantas cosas.
El libro nos recuerda lo importante que son las relaciones humanas en los negocios.

7- CasosDestacados.com – Gonzalo Arzuaga
El libro CasosDestacados.com muestra la historia de los emprendedores más destacados de internet en Argentina, donde los mismos protagonistas cuentan su vida, y nos hablan de sus muchos aciertos y también de sus desaciertos. Así se puede descubrir la vida de Wenceslao Casares (Patagon), Alec Oxenford (DeRemate), Roby Cibrián Campoy (ElSitio), Marcos Galperín (MercadoLibre), Esteban Brenman (Decidir), Gonzalo Arzuaga (GauchoNet) y Ariel Graizer (Datamarkets).
Este es un libro que cualquier emprendedor de Internet debe leer ya que no solo resulta muy inspirador sino que permite ver el costado humano de cada una de estas historias.

8- Cómo Ganar Amigos e Influir Sobre las Personas – Dale Carnegie
Si bien el título del libro puede sonar muy cursi e incluso ridículo, es un Best Seller y de uno de los autores mas respetados en el mundo de los negocios.El éxito financiero, según Carnegie, depende un 15% del conocimiento profesional, y un 85% de la habilidad de expresar ideas, asumir el liderazgo y despertar el entusiasmo de las personas.

9- Actitud Mental Positiva – W. Clement Stone y Napoleon Hill
No hay manera de llegar a tener éxito sin una actitud mental positiva (AMP), y ojo porque mucha gente confunde esto con el pensamiento positivo que no es lo mismo. Un AMP es la capacidad de sacar provecho de cualquier situación que se nos presente por mas adversa que sea, incluso la peor situación siempre tiene una faceta positiva. Es cuestión de desarrollar la habilidad de ver el mundo de esa forma.

10- ????
Este último libro lo dejo a elección de Uds., casi todos los libros que leo es porque alguien me los recomendó por lo que los invito a que me recomienden algún libro así cuando termino el que estoy leyendo actualmente (El millonario de al lado) lo leo! Gracias de antemano!

lunes, 23 de agosto de 2010

Los Negocios


No hay nada que se compare a tener un negocio, las oportunidad que este genera son infinitas, los aprendizajes que nos deja son muchos y las satisfacciones que nos da son aun mas. Pero lo que en realidad los hace tan especiales es poder quitarse ese miedo del que dirán o del me saldrá mal todo y tomar esos riesgos que conlleva el emprender un negocio, esa incertidumbre de no saber si todo irá bien o todo irá mal, si podremos con la presión, si al final podremos cantar victoria con un grito desesperado que diga – lo hice tengo mi propio negocio  un negocio funcional y equilibrado que me deja ganancias aun cuando nadie creía en mi pero así lo he hecho por que así me lo propuse -.
Muy pocos suelen tomar ese riesgo y es muy fácil explicar el ¿Por qué? Todo se reduce a una palabra “miedo” ese miedo que no los deja dormir en las noches, que los deja soñar, que los limita en todas sus actividades diarias, que los detiene a la hora de crecer y que los hace seguir con la rutina del día a día, es el miedo al fracaso, aquel que hace que los padres crean que solo estudiando sus hijos podrán salir adelante y es por eso que se los dicen así – estudia y acaba una carrera o no serás nadie en la vida - ¿A cuántos no se los han dicho? Tal vez no con las mismas palabras pero si con la misma idea y el mismo objetivo, si bien lo hacen de manera inconsciente y procurando el bienestar de sus hijos lo único que están logrando es empezar a limitarlos, por que cuando por “x” razones uno no puede seguir estudiando su ánimo decae piensa que no podrá lograr sus sueños, piensa que por no tener un titulo no merece un buen trabajo y entonces se dedica a buscar un trabajo mal pagado que apenas si le da para los gastos necesarios ¿Por qué? Por que inconscientemente sus padres y la sociedad en la que creció le han hecho creer eso, y eso no solo no está mal si no que no tiene nada de cierto ¿A cuántas personas conocemos que aun tituladas no se desenvuelven en el área por el cual estudiaron tan fuerte? ¿Cuántos doctores, abogados, maestros y de más profesionistas no nos hemos encontrado manejando un taxi o vendiendo tacos? No hablo de que sean trabajos malos hablo de que aun estudiando no lograron lo que se propusieron porque no creo que si estudiaste para doctor tu sueño fuera vender tacos o manejar un taxi y en contracara a ¿Cuántos empresarios no conocemos? o ¿De cuánto empresarios no hemos escuchado hablar que aun sin terminar la primaria lograron establecer empresas productivas y funcionales no solo a nivel nacional si no a nivel internacional ( Mark Zuckerberg creador de facebook nunca termino la carrera pero tuvo una idea y la iniciativa para hacerla real, hoy en día facebook es la mayor red social). Se necesitan emprendedores y como experiencia propia les puedo decir que experiencias como la de emprender un negocio no hay.
El dinero está ahí listo para que lo tomen lo que falta es que se decidan a hacerlo no dejen de intentarlo y menos por miedo ¿Que va a pasar si fracasan? Absolutamente nada malo, por el contrario, empezaran a adquirir  experiencia para que en un futuro próximo puedan lograr eso que se proponen.
¿Hay riesgos? Claro que los hay en la actualidad en que actividad no existen riesgos,  pero los beneficios y las enseñanzas son aun más.

domingo, 22 de agosto de 2010

10 cosas que tienes que hacer antes de morir

Continuando con los conteos, esta vez buscando actividades peligrosas pero divertidas, que nos hagan vibrar y que también nos dejaran algún tipo de experiencia que nos ayudara a valorar un poco mas la vida, (que chafa se escucho eso), es bien sabido que uno aprecia mas la vida cuando ha estado a punto de morir, no se espanten estas actividades no los matara pero la adrenalina que desbordaran les creara una situación muy parecida.

10.- Aventarse del Bongie.

9.- Alpinismo.

8.- Paracaidismo.

7.- Parkour.

6.- Subir a la montaña rusa

5.- Volar en un globo aerostático

4.- Nadar con tiburones.

3.- Conducir un auto de formula 1.

2.-  Pilotear un avión.

1.- Ir a un concierto de rock en vivo.