lunes, 23 de agosto de 2010

Los Negocios


No hay nada que se compare a tener un negocio, las oportunidad que este genera son infinitas, los aprendizajes que nos deja son muchos y las satisfacciones que nos da son aun mas. Pero lo que en realidad los hace tan especiales es poder quitarse ese miedo del que dirán o del me saldrá mal todo y tomar esos riesgos que conlleva el emprender un negocio, esa incertidumbre de no saber si todo irá bien o todo irá mal, si podremos con la presión, si al final podremos cantar victoria con un grito desesperado que diga – lo hice tengo mi propio negocio  un negocio funcional y equilibrado que me deja ganancias aun cuando nadie creía en mi pero así lo he hecho por que así me lo propuse -.
Muy pocos suelen tomar ese riesgo y es muy fácil explicar el ¿Por qué? Todo se reduce a una palabra “miedo” ese miedo que no los deja dormir en las noches, que los deja soñar, que los limita en todas sus actividades diarias, que los detiene a la hora de crecer y que los hace seguir con la rutina del día a día, es el miedo al fracaso, aquel que hace que los padres crean que solo estudiando sus hijos podrán salir adelante y es por eso que se los dicen así – estudia y acaba una carrera o no serás nadie en la vida - ¿A cuántos no se los han dicho? Tal vez no con las mismas palabras pero si con la misma idea y el mismo objetivo, si bien lo hacen de manera inconsciente y procurando el bienestar de sus hijos lo único que están logrando es empezar a limitarlos, por que cuando por “x” razones uno no puede seguir estudiando su ánimo decae piensa que no podrá lograr sus sueños, piensa que por no tener un titulo no merece un buen trabajo y entonces se dedica a buscar un trabajo mal pagado que apenas si le da para los gastos necesarios ¿Por qué? Por que inconscientemente sus padres y la sociedad en la que creció le han hecho creer eso, y eso no solo no está mal si no que no tiene nada de cierto ¿A cuántas personas conocemos que aun tituladas no se desenvuelven en el área por el cual estudiaron tan fuerte? ¿Cuántos doctores, abogados, maestros y de más profesionistas no nos hemos encontrado manejando un taxi o vendiendo tacos? No hablo de que sean trabajos malos hablo de que aun estudiando no lograron lo que se propusieron porque no creo que si estudiaste para doctor tu sueño fuera vender tacos o manejar un taxi y en contracara a ¿Cuántos empresarios no conocemos? o ¿De cuánto empresarios no hemos escuchado hablar que aun sin terminar la primaria lograron establecer empresas productivas y funcionales no solo a nivel nacional si no a nivel internacional ( Mark Zuckerberg creador de facebook nunca termino la carrera pero tuvo una idea y la iniciativa para hacerla real, hoy en día facebook es la mayor red social). Se necesitan emprendedores y como experiencia propia les puedo decir que experiencias como la de emprender un negocio no hay.
El dinero está ahí listo para que lo tomen lo que falta es que se decidan a hacerlo no dejen de intentarlo y menos por miedo ¿Que va a pasar si fracasan? Absolutamente nada malo, por el contrario, empezaran a adquirir  experiencia para que en un futuro próximo puedan lograr eso que se proponen.
¿Hay riesgos? Claro que los hay en la actualidad en que actividad no existen riesgos,  pero los beneficios y las enseñanzas son aun más.

No hay comentarios:

Publicar un comentario