jueves, 26 de agosto de 2010

Aprenda ingles desde su casa

Hace poco me decidí a presentar mi examen de toelf (Test Of English as a Foreign Language) es un examen que mide fluidez y conocimientos en el idioma inglés. Basado en el inglés que se habla en los Estados Unidos, es desarrollado por la empresa ETS, al igual que otros exámenes tales como el GRE. Los certificados proporcionados por este examen son reconocidos internacionalmente, en especial por las instituciones educativas, que son aquellas para las cuales está principalmente dirigido.

Mi ingles es muy bueno en todos los aspectos pero nunca esta de mas reforzarlo así que empece a buscar algún tipo de curso desde una institución educativa hasta por Internet y fue ahí donde encontré una pagina que llamo mi atención pues si bien para alguien con un nivel avanzado de ingles no es de mucha ayuda para alguien que empieza de cero lo es así que aquí les dejo el link de la pagina por si quieren checarlo. No tiene ninguna validez ni certificación pero es bueno para aprender.

http://www.ompersonal.com.ar/

miércoles, 25 de agosto de 2010

Libros recomendados para Emprendedores

En estos dos últimos años deje de leer libros de novelas para enfocarme en libros que me ayuden a poner foco en mi crecimiento personal y profesional. Y si hay algo que aprendí en todo este tiempo es que hay que compartir y dar sin esperar nada a cambio, es algo que incorpore muchísimo en mi vida y los que me conocen pueden dar fe de eso.
Algo importante es para ser emprendedor no solo hay que desarrollar habilidades para administrar el dinero sino también que hay que modificar muchos paradigmas y modelos mentales que nos fueron inculcados erróneamente durante nuestra vida (al menos en mi caso) como por ejemplo en la Universidad que nos llenan la cabeza que para tener éxito hay que llegar a altos cargos en grandes corporaciones…y no a tener nuestros propios emprendimientos.
Por eso decidí hacer un pequeño listado de los libros que leí y que me ayudaron muchísimo a cambiar mi forma de ver las cosas, romper paradigmas y focalizarme.

1- Padre Rico, Padre Pobre – Robert Kiyosaki
Este es el libro de cabecera de cualquier emprendedor, es primordial para romper paradigmas y comprender que hay que lograr que el dinero trabaje para nosotros y no que nosotros trabajemos para el dinero.

2 – Piense y hágase rico – Napoleón Hill
“Cualquier cosa que la mente pueda concebir y creer, la puede lograr”
- Napoleón Hill

3- Los secretos de la mente millonaria – T. Harv Eker
Este libro te ayuda a entender como piensan los que tienen éxito en los negocios y en la vida y porque la mayoría de la gente no logra salir adelante, es todo una cuestión de actitud.
Hay dos frases de este libro que me llamaron mucho la atención porque veo mucha gente con esa mentalidad y no se dan cuenta que eso mismo es lo que los limita:- La gente rica admira a otra gente rica y exitosa. La gente pobre se resiente contra la gente rica y exitosa.
- La gente rica aprende y crece constantemente. La gente pobre piensa que ya lo sabe.

4- Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva – Stephen R. Covey
S. Covey ha resumido en este libro 7 hábitos para ser mas eficaces en todos los ordenes de nuestra vida, es un Best Seller mas que recomendable!

5- Inteligencia Emocional – Daniel Goleman
El emprendedor no se destaca por su coeficiente intelectual (si bien es un factor que puede ayudar) sino que el emprendedor tiene habilidades sociales y emocionales que son las que los diferencian de los demás. Un emprendedor es “aquel que tiene visión, energía, y fuerza, transforma problemas en oportunidades, lo empuja la intuición y la confianza, y se focaliza con propositividad, de manera de llevar sus sueños a la acción”, estas son cualidades que no tienen que ver con un CI alto o bajo sino con la Inteligencia Emocional.

6- Todo es personal – Mariano Varela
Mariano es un Argentino que fue participe de una de las mayores comunidades en español de la primera ola de internet, ElSitio, vicepresidente de Claxon Interactive Group y Gerente Gral. de Playboy TV entre otras tantas cosas.
El libro nos recuerda lo importante que son las relaciones humanas en los negocios.

7- CasosDestacados.com – Gonzalo Arzuaga
El libro CasosDestacados.com muestra la historia de los emprendedores más destacados de internet en Argentina, donde los mismos protagonistas cuentan su vida, y nos hablan de sus muchos aciertos y también de sus desaciertos. Así se puede descubrir la vida de Wenceslao Casares (Patagon), Alec Oxenford (DeRemate), Roby Cibrián Campoy (ElSitio), Marcos Galperín (MercadoLibre), Esteban Brenman (Decidir), Gonzalo Arzuaga (GauchoNet) y Ariel Graizer (Datamarkets).
Este es un libro que cualquier emprendedor de Internet debe leer ya que no solo resulta muy inspirador sino que permite ver el costado humano de cada una de estas historias.

8- Cómo Ganar Amigos e Influir Sobre las Personas – Dale Carnegie
Si bien el título del libro puede sonar muy cursi e incluso ridículo, es un Best Seller y de uno de los autores mas respetados en el mundo de los negocios.El éxito financiero, según Carnegie, depende un 15% del conocimiento profesional, y un 85% de la habilidad de expresar ideas, asumir el liderazgo y despertar el entusiasmo de las personas.

9- Actitud Mental Positiva – W. Clement Stone y Napoleon Hill
No hay manera de llegar a tener éxito sin una actitud mental positiva (AMP), y ojo porque mucha gente confunde esto con el pensamiento positivo que no es lo mismo. Un AMP es la capacidad de sacar provecho de cualquier situación que se nos presente por mas adversa que sea, incluso la peor situación siempre tiene una faceta positiva. Es cuestión de desarrollar la habilidad de ver el mundo de esa forma.

10- ????
Este último libro lo dejo a elección de Uds., casi todos los libros que leo es porque alguien me los recomendó por lo que los invito a que me recomienden algún libro así cuando termino el que estoy leyendo actualmente (El millonario de al lado) lo leo! Gracias de antemano!

lunes, 23 de agosto de 2010

Los Negocios


No hay nada que se compare a tener un negocio, las oportunidad que este genera son infinitas, los aprendizajes que nos deja son muchos y las satisfacciones que nos da son aun mas. Pero lo que en realidad los hace tan especiales es poder quitarse ese miedo del que dirán o del me saldrá mal todo y tomar esos riesgos que conlleva el emprender un negocio, esa incertidumbre de no saber si todo irá bien o todo irá mal, si podremos con la presión, si al final podremos cantar victoria con un grito desesperado que diga – lo hice tengo mi propio negocio  un negocio funcional y equilibrado que me deja ganancias aun cuando nadie creía en mi pero así lo he hecho por que así me lo propuse -.
Muy pocos suelen tomar ese riesgo y es muy fácil explicar el ¿Por qué? Todo se reduce a una palabra “miedo” ese miedo que no los deja dormir en las noches, que los deja soñar, que los limita en todas sus actividades diarias, que los detiene a la hora de crecer y que los hace seguir con la rutina del día a día, es el miedo al fracaso, aquel que hace que los padres crean que solo estudiando sus hijos podrán salir adelante y es por eso que se los dicen así – estudia y acaba una carrera o no serás nadie en la vida - ¿A cuántos no se los han dicho? Tal vez no con las mismas palabras pero si con la misma idea y el mismo objetivo, si bien lo hacen de manera inconsciente y procurando el bienestar de sus hijos lo único que están logrando es empezar a limitarlos, por que cuando por “x” razones uno no puede seguir estudiando su ánimo decae piensa que no podrá lograr sus sueños, piensa que por no tener un titulo no merece un buen trabajo y entonces se dedica a buscar un trabajo mal pagado que apenas si le da para los gastos necesarios ¿Por qué? Por que inconscientemente sus padres y la sociedad en la que creció le han hecho creer eso, y eso no solo no está mal si no que no tiene nada de cierto ¿A cuántas personas conocemos que aun tituladas no se desenvuelven en el área por el cual estudiaron tan fuerte? ¿Cuántos doctores, abogados, maestros y de más profesionistas no nos hemos encontrado manejando un taxi o vendiendo tacos? No hablo de que sean trabajos malos hablo de que aun estudiando no lograron lo que se propusieron porque no creo que si estudiaste para doctor tu sueño fuera vender tacos o manejar un taxi y en contracara a ¿Cuántos empresarios no conocemos? o ¿De cuánto empresarios no hemos escuchado hablar que aun sin terminar la primaria lograron establecer empresas productivas y funcionales no solo a nivel nacional si no a nivel internacional ( Mark Zuckerberg creador de facebook nunca termino la carrera pero tuvo una idea y la iniciativa para hacerla real, hoy en día facebook es la mayor red social). Se necesitan emprendedores y como experiencia propia les puedo decir que experiencias como la de emprender un negocio no hay.
El dinero está ahí listo para que lo tomen lo que falta es que se decidan a hacerlo no dejen de intentarlo y menos por miedo ¿Que va a pasar si fracasan? Absolutamente nada malo, por el contrario, empezaran a adquirir  experiencia para que en un futuro próximo puedan lograr eso que se proponen.
¿Hay riesgos? Claro que los hay en la actualidad en que actividad no existen riesgos,  pero los beneficios y las enseñanzas son aun más.

domingo, 22 de agosto de 2010

10 cosas que tienes que hacer antes de morir

Continuando con los conteos, esta vez buscando actividades peligrosas pero divertidas, que nos hagan vibrar y que también nos dejaran algún tipo de experiencia que nos ayudara a valorar un poco mas la vida, (que chafa se escucho eso), es bien sabido que uno aprecia mas la vida cuando ha estado a punto de morir, no se espanten estas actividades no los matara pero la adrenalina que desbordaran les creara una situación muy parecida.

10.- Aventarse del Bongie.

9.- Alpinismo.

8.- Paracaidismo.

7.- Parkour.

6.- Subir a la montaña rusa

5.- Volar en un globo aerostático

4.- Nadar con tiburones.

3.- Conducir un auto de formula 1.

2.-  Pilotear un avión.

1.- Ir a un concierto de rock en vivo.